Actividad #2
1) Se entiende por artefacto cualquier obra de arte para desempeñar alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto recuadros de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología.
Se usa vulgarmente como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas de necesidades sociales y culturales (también llamados intencionales aunque dicha expresión ha entrado en desuso), y se les emplea generalmente para extender los límites materiales del cuerpo. En dicho sentido, todo aparato es un artefacto, pero no todo artefacto es un aparato. Objetos que no son máquinas también son artefactos, por ejemplo vasos, mesas, ventanas, etc.
¿Para que sirve?
ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS:
Inicialmente son concebidos para faciliatarnos la vida, para hacer nuestros procesos más confiables, para mejorar nuestros productos, para que nuestros vehiculos sean más seguros. etc.Pero en la práctica, pueden ser usados para hacer daño.
...Un celular te permite comunicarte con tus seres queridos, pero también permite extorsionarte cuando secuestrán a un ser querido.
...Un auto te lleva a un destino, pero también puede arrollar a un niño pequeño.
...Es decir, la utilidad está en manos de quien lo maneje...
ARTEFÁCTOS ELÉCTRICOS:
Las categorías de aparatos eléctricos y electrónicos que abarca dicha directiva son: Grandes electrodomésticos, pequeños electrodomésticos, equipos de TI y telecomunicaciones, aparatos electrónicos de consumo, aparatos de alumbrado, herramientas eléctricas y electrónicas, juguetes, materiales médicos, instrumentos de mando y control y máquinas expendedoras.Desde el punto de vista del reciclado, podemos considerar los diferentes AEE englobados en dos grandes grupos:Los equipos constituidos en su práctica totalidad por componentes de alta tecnología. Pertenecen, a este grupo, por ejemplo, los equipos de informática y telecomunicaciones y los aparatos electrónicos de consumo tales como radios, televisores, videocámaras, equipos de audio, etc. Se caracterizan por:Poseer muchos dispositivos semiconductoresTiempo de utilización muy breve por parte de los usuariosComplicado y poco rentable proceso de recicladoEquipos no tan plenamente de alta tecnología, tal como los electrodomésticos. Vienen caracterizados por:Poseer mucha menor proporción de dispositivos de mi conductores Mucho mayor período de utilización pero Proceso de reciclado más fácil y rentable.

Opinion personal del video: sí que podemos definir la palabra artefacto como producto o maquina creada con un propósito en especifico, con múltiples complejidades; son maquinas hecha por uno o mas individuos y cuya fabricación o elaboración requiere ciertas destrezas. También puede utilizarse este término de formas despectiva para describir al mecanismo en general o cualquier objeto de un tamaño determinado.
Opinion Personal: Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado, algo material que es producido de manera natural o de manera artificial, elaborado mediante un trabajo para el consumo. Producto proviene del latín productus y posee diferentes significados en diferentes áreas.

No necesariamente es un bien físico, se contemplan también los servicios, las ideas, las organizaciones, etc. Debe resaltar que no solo las empresas industriales son las que pueden ofrecer productos, sino también las instituciones públicas, organizaciones de beneficencia y religiosas.
3) son funciones ejercidas por las personas hacia otras personas con la finalidad de que estas cumplan con la satisfacción de recibirlos. La etimología de la palabra nos indica que proviene del latín “Servitĭum” haciendo referencia a la acción ejercida por el verbo “Servir“.
han sido creados para brindar un servir u ofrecer un buen servicio a sus clientes o a los demas.
Lincks:
https://definicion.de/servicio/
https://www.definicionabc.com/economia/servicio.php
https://concepto.de/servicio/
https://conceptodefinicion.de/servicio/
Opinion personal: Un Servicio son un conjunto de acciones las cuales son realizadas para servir a alguien, algo o alguna causa. Los servicios son funciones ejercidas por las personas hacia otras personas con la finalidad de que estas cumplan con la satisfacción de recibirlos.
Opinion personal: Si bien es un término que tiende a remitir a escenarios científicos, técnicos y/o sociales planificados o que forman parte de un esquema determinado, también puede tener relación con situaciones que tienen lugar de forma más o menos natural o espontánea.
Opinion personal de video: por ende, proceso está definido como la sucesión de actos o acciones realizados con cierto orden, que se dirigen a un punto o finalidad, así como también al conjunto de fenómenos activos y organizados en el tiempo.
5) es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
y sus elementos:
El término “ELEMENTOS”, es un punto de vista amplio de los contenidos de un sistema. En ellas podemos encontrar e identificar: actividades, secuencias, procesos, procedimientos, métodos, recursos y controles.
Sin un elemento no aporta valor dentro del sistema, este deberá ser eliminado, ya que simplemente consumirá recursos necesarios que pueden servir a otros elementos, o simplemente será un estorbo, y si no ayuda a alcanzar el objetivo, sería más fácil a la larga prescindir de él, que mantenerlo.
Si un elemento falla, podría o no alcanzarse el objetivo, dependiendo de la importancia y aporte que tenga este elemento dentro del sistema. Lo que si es seguro, es que si se llegase a alcanzar el objetivo se vería afectado en la calidad de respuesta (características, tiempo de entrega, condiciones) y su eficiencia se vería reducida.
Descomponer un sistema en cada uno de sus elementos, es una tarea fundamental para el analista. Sin este paso es improbable una comprensión a fondo de su función, las posibilidades de mejora o modificación, sus alcances y limitaciones.
Linck:
https://www.significados.com/sistema/
https://definicion.de/sistema/
https://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php
https://lafuentecontable.blogspot.com.co/2013/02/que-elementos-componen-un-sistema.html
Opinion personal del video:Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
6) Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología.
Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología.
Lincks:
https://es.slideshare.net/Luisa_regino/sistemas-tecnologicos-15037369
https://danielsistematecnologicos.blogspot.com.co/2012/04/cuando-hablamos-de-sistematecnologico.html
https://clases-septimo.blogspot.com.co/2012/07/sistemas-tecnologicos.html
https://prezi.com/6o9nggy04sy3/que-es-un-sistema-tecnologico-y-que-lo-caracteriza/
Opinion personal:Buenos nosotros en el trascurso de las clases pudimos ver que los sistemas son un conjunto de partes que al unirse realizan una función en conjunto y que la Tecnología es el conjunto de medios para satisfacer una necesidad vista desde distintas formas.
Se caracteriza por conformarse de elementos o piezas solidas, con el objetivo de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza. Ej.: molinos manuales, etc.
Sistema tecnoliocos hay uno en Bogota y es el primero en resivir el pago, en mi barrio no hay ninguno.
Opinion personal del video: Consideraremos los Sistemas Técnicos como núcleo para el estudio de las relaciones entre la Ciencia, la Técnica y la Sociedad. Sólo podemos comprender globalmente el funcionamiento de un Sistema Técnico cualquiera dentro de un contexto más amplio que es el Sistema Productivo del que forma parte y lo constituye. De este toma los recursos, justifica las relaciones de intercambio, pueden entenderse los conflictos y las relaciones de poder que genera, así como los impactos o consecuencias que la dinámica del propio sistema técnico o del más amplio sistema productivo crean.
6) El acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer determinadas necesidades, involucra una serie de etapas, que se van desarrollando en forma secuencial y planificada. A esto se llama proceso tecnológico. Todo proceso tecnológico comprende una serie de acciones que se emprenden de acuerdo al desarrollo del objeto que se quiere producir.
Opinion personal: El proceso tecnológico recibe la denominación de “micropartículas”, “microcápsulas”, “microesferas”, sistemas que se diferencian en su morfología y estructura interna, si bien todos ellos presentan como característica común su tamaño de partícula, el cual es siempre inferior a 1 mm. Cuando las partículas poseen un tamaño inferior a 1 mm, el producto resultante del proceso de microencapsulación recibe la denominación de “nanoesferas”, “nanopartículas” o “nanocápsulas”.
Un hecho destacable del proceso de microencapsulación radica en que su aplicación no se limita únicamente al campo de los medicamentos o sustancias biológicas, sino que se extiende a campos tan diversos como la agricultura, la cosmética y la alimenta
Linck:
https://www.icarito.cl/2009/12/73-3312-9-el-proceso-tecnologico.shtml/
https://tecnologianivel2.blogspot.com.co/2011/10/el-proceso-tecnologico-y-sus-fases.html
https://inmaculadava.maristascompostela.org/tecnologia/proceso.htm
Se utilizan para : Siempre que nos encontramos ante un problema y tratamos de solucionarlo, aunque a veces no seamos conscientes de ello, estamos siguiendo un método. Seguramente muchos de nosotros hemos vivido la experiencia de encontrar la solución a una necesidad mediante la construcción de un objeto.
El método que se utiliza para analizar un problema y diseñar y construir un objeto o maquina se denomina proceso tecnológico.
El proceso tecnológico contempla varias fases, que son:
1. Conocer el problema
Identificación del problema
Concreción del problema
Búsqueda de información
2. Diseñar
Técnicas
Diseño individual
Diseño grupal
3. Planificar
Selección y utilización de materiales y herramientas
Organización y gestión
4. Construir
Construcción del objeto o maquina
5. Evaluar
Presentación del objeto construido
Evaluación del objeto construido.
cuando no se hace el proceso:
Opinion personal del video: Se trata de una serie de procedimientos ordenados en secuencia que se deben seguir para conseguir un producto definido de antemano, a partir de materiales o insumos, utilizando maquinarias o medios productivos disponibles.