Actividad # 2

febrero 9/ 2015
 
OBJETIVO: investigar y documentar los conceptos basicos de energia, sus formas de produccion y aplicacion en nuestro medio.
 
                                                          ACTIVIDAD :')
 
1- que es energia y para que nos sirve?
 
2- cuales son los tipos de energia y explicar cada uno de ellos
 
3- cuales son los pasos para producir energia electrica?
 
4- cuando hacemos deporte que tipos de energia utilizamos y explique cada una de ellas y por que
 
5- que tipos de energia se utilizan en nuestras casas y explique para que usa cada una de ellas
 
6- en que lugares de nuestro pais se genera o se produce energia y que tipo de energia? (buscar la imagen del mapa energetico de Colombia)
 
NOTA :33 : Recordar que cada pregunta debe ir acompañada de los links  o paginas donde se investigo (minimo 3 paginas diferentes), de un aporte personal que debe llevar como minimo 2 parrafos y cada parrafo debe tener como minimo 5 lineas, debe insertar una imagen que tenga relacion con el tema con su respectivo link, insertar un video que explique o aclare la pregunta, ver y escuchar el video y debajo de el se debe colocar un resumen minimo de un parrafo explicando lo entendido del video.
  
                                                              SOLUCION :')
 

1- La energia se encuentra en todos lados y aplicada a todos los objetos ya sea que se representa como movimiento o como estatica, electricidad, calor etc. y es parte de la naturaleza misma de las cosas. 

La energia sirve como equilibrio o como creadora y modificadora de la materia (osea todo lo que existe). 

Recuerda la ley 
LINK DONDE SE CONSULTO : https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070830123404AAcnkEF
https://enciende.cosce.org/boletin/index.asp?item=53 
https://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/

Aporte Personal: La energía es la avilidad para realizar un trabajo esta sirve para prender una computadora, un foco, etc, tambien puede servir para que el hombre tenga un desempeño en el transcurso del dia, en fin con la energía realisas la mayoria de tus actividades o labores.

El concepto deenergía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un  y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo.

Video : https://www.youtube.com/watch?v=5WHH_PR_O-Q 

Aporte personal del video : El hombre, desde su existencia, ha necesitado la energía para sobrevivir. Pero… ¿qué es? ¿Por qué tiene tanta importancia la energía?

La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, la energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas. 

2.

La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía se denomina:

 

  • Energía térmica

  • Energía eléctrica

  • Energía radiante

  • Energía química

  • Energía nuclear

ENERGÍA TÉRMICA

La Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura.

ENERGÍA ELÉCTRICA

La Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético. Ej.: La transportada por la corriente eléctrica en nuestras casas y que se manifiesta al encender una bombilla.

 ENERGÍA QUÍMICA

La Energía química es la que se produce en las reacciones químicas. Una pila o una batería poseen este tipo de energía. Ej.: La que posee el carbón y que se manifiesta al quemarlo.

ENERGÍA NUCLEAR

La Energía nuclear es la energía almacenada en el núcleo de los átomos y que se libera en las reacciones nucleares de fisión y de fusión, ej.: la energía del uranio, que se manifiesta en los reactores nucleares.

link donde se consulto : https://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/formas.htm

https://www.areaciencias.com/fisica/tipos-de-energia.html

https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/106/Tipos-de-energia

Energía eléctrica

Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos (cuando se les coloca en contacto por medio de un conductor eléctrico) para obtener trabajo.

Monografias.com

Energía luminosa

La energía lumínica o luminosa es la energía fracción percibida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales, puede comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física.

Monografias.com

Energía mecánica

La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial, cinética y la energía elástica de un cuerpo en movimiento. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.

Monografias.com

Energía térmica

Se denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor. Puede ser obtenida de la naturaleza, a partir de la energía térmica, mediante una reacción exotérmica, como la combustión de algún combustible; por una reacción nuclear de fisión o de fusión; mediante energía eléctrica por efecto Joule o por efecto termoeléctrico; o por rozamiento, como residuo de otros procesos mecánicos o químicos. Asimismo, es posible aprovechar energía de la naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica, como la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica.

La energía térmica se puede transformar utilizando un motor térmico, ya sea en energía eléctrica, en una central termoeléctrica; o en trabajo mecánico, como en un motor de automóvil, avión o barco.

La obtención de energía térmica implica un impacto ambiental. La combustión libera dióxido de carbono (CO2) y emisiones contaminantes. La tecnología actual en energía nuclear da lugar a residuos radiactivos que deben ser controlados. Además deben tenerse en cuenta la utilización de terreno de las plantas generadoras de energía y los riesgos de contaminación por accidentes en el uso de los materiales implicados, como los derrames de petróleo o de productos petroquímicos derivados.

Monografias.com

Energía eólica

Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega. La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas.

En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2007, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 94.1 gigavatios.1 Mientras la eólica genera alrededor del 1% del consumo de electricidad mundial,2 representa alrededor del 19% de la producción eléctrica en Dinamarca, 9% en España y Portugal, y un 6% en Alemania e Irlanda (Datos del 2007). En el año 2008 el porcentaje aportado por la energía eólica en España aumentó hasta el 11%.3

La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia.

Monografias.com

Energía solar

La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.

La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.

La potencia de la radiación varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. Se puede asumir que en buenas condiciones de irradiación el valor es de aproximadamente 1000 W/m² en la superficie terrestre. A esta potencia se la conoce como irradiancia.

La radiación es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres. La radiación directa puede reflejarse y concentrarse para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas las direcciones.

La irradiancia directa normal fuera de la atmósfera, recibe el nombre de constante solar y tiene un valor medio de 1354 W/m² (que corresponde a un valor máximo en el perihelio de 1395 W/m² y un valor mínimo en el afelio de 1308 W/m²).

Según informes de Greenpeace, la energía solar fotovoltaica podría suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial en 2030.1

Monografias.com

Energía nuclear

La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se puede explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.

Monografias.com

Energía cinética

Energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la masa y la velocidad del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado. La energía asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energía potencial. Si se deja caer el objeto, la energía potencial se convierte en energía cinética.

Monografias.com

Energía potencial

La energía potencial es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo, dependiendo de la configuración que tengan en un sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí. Puede pensarse como la energía almacenada en un sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Más rigurosamente, la energía potencial es una magnitud escalar asociada a un campo de fuerzas (o como en elasticidad un campo tensorial de tensiones). Cuando la energía potencial está asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores del campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza para cualquier recorrido entre B y A.

Monografias.com

Energía química

La energía química es la energía acumulada en los alimentos y en los combustibles. Se produce por la transformación de sustancias químicas que contienen los alimentos o elementos,  posibilita  mover objetos o  generar otro tipo de energía.

Monografias.com

Energía hidráulica

Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.

Monografias.com

Energía sonora

La energía sonora es aquella que se produce con la vibración  o el movimiento de un objeto, que hace vibrar también el aire que lo rodea y esa vibración se transforma en impulsos eléctricos  que en el cerebro se interpretan como sonidos.

Monografias.com

Energía radiante

Es la energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se propaga en el vacío sin necesidad de soporte material alguno. Se transmite por unidades llamadas fotones, estas unidades llamadas fotones actúan también como partículas, debe ser como lo plantease el físico Albert Einstein en su teoría de la relatividad general.

Monografias.com

Energía fotovoltaica

Los sistemas de energía fotovoltaica permiten la transformación de la luz solar en energía eléctrica, es decir, la conversión de una partícula luminosa con energía (fotón) en una energía electromotriz (voltaica).

El elemento principal de un sistema de energía fotovoltaica es la célula fotoeléctrica, un dispositivo construido de silicio (extraído de la arena común).

Monografias.com

Energía de reacción

En una reacción química el contenido energético de los productos es, en general, diferente del correspondiente a los reactivos. Este defecto o exceso de energía es el que se pone en juego en la reacción. La energía desprendida o absorbida puede ser en forma de energía luminosa, eléctrica, mecánica, etc.. pero habitualmente se manifiesta en forma de calor. El calor intercambiado en una reacción química se llama calor de reacción y tiene un valor característico para cada reacción. Las reacciones pueden entonces clasificarse en exotérmicas o endotérmicas, según que haya desprendimiento o absorción de calor.

Monografias.com

Energía iónica

La energía de ionización es la cantidad de energía que se necesita para separar el electrón menos fuertemente unido de un átomo neutro gaseoso en su estado fundamental.

Monografias.com

petróleo como energía

Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.

Monografias.com

El gas natural como energía

El gas natural es una fuente de energía no renovable formada por una mezcla de gases que se encuentra frecuentemente en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón. Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se extrae, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 ó 95%, y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos.

 

El carbón como energía

El carbón es un tipo de roca formada por el elemento químico carbono mezclado con otras sustancias. Es una de las principales fuentes de energía. En 1990, por ejemplo, el carbón suministraba el 27,2% de la energía comercial del mundo.

Monografias.com

Energía geotérmica

La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que caben destacar el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo, "Tierra", y thermos, "calor"; literalmente "calor de la Tierra".

Monografias.com

Energía mareomotriz

Es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.

Monografias.com

Energía electromagnética

La energía electromagnética es la cantidad de energía almacenada en una región del espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que se expresará en función de las intensidades de campo magnético y campo eléctrico. En un punto del espacio la densidad de energía electromagnética depende de una suma de dos términos proporcionales al cuadrado de las intensidades de campo.

Monografias.com

Energía metabólica

La energía metabólica o metabolismo es el conjunto de reacciones y procesos físico-químicos que ocurren en una célula. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.

Monografias.com

Biomasa

La más amplia definición de BIOMASA sería considerar como tal a toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial. Clasificándolo de la siguiente forma:

  • Biomasa natural, es la que se produce en la naturaleza sin la intervención humana.

  • Biomasa residual, que es la que genera cualquier actividad humana, principalmente en los procesos agrícolas, ganaderos y los del propio hombre, tal como, basuras y aguas residuales.

  • Biomasa producida, que es la cultivada con el propósito de obtener biomasa transformable en combustible, en vez de producir alimentos, como la caña de azúcar en Brasil, orientada a la producción de etanol para carburante.

Desde el punto de vista energético, la biomasa se puede aprovechar de dos maneras; quemándola para producir calor o transformándola en combustible para su mejor transporte y almacenamiento la naturaleza de la biomasa es muy variada, ya que depende de la propia fuente, pudiendo ser animal o vegetal, pero generalmente se puede decir que se compone de hidratos de carbono, lípidos y prótidos. Siendo la biomasa vegetal la que se compone mayoritariamente de hidratos de carbono y la animal de lípidos y prótidos.

Pudiéndose obtener combustibles:

  • Sólidos, Leña, astillas, carbón vegetal.

  • Líquidos, biocarburantes, aceites, aldehídos, alcoholes, cetonas, ácidos orgánicos...

  • Gaseosos, biogás, hidrógeno.

Monografias.com

Energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica es la que se obtiene de la caída del agua desde cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas. La hidroelectricidad es un recurso natural disponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de agua. Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad. Todo ello implica la inversión de grandes sumas de dinero, por lo que no resulta competitiva en regiones donde el carbón o el petróleo son baratos, aunque el coste de mantenimiento de una central térmica, debido al combustible, sea más caro que el de una central hidroeléctrica. Sin embargo, el peso de las consideraciones medioambientales centra la atención en estas fuentes de energía renovables.

Monografias.com

Energía biovegetal

Un producto Biovegetal es la madera, y la energía desprendida en su combustión ha sido utilizada por el hombre desde hace siglos para calentarse y para cocinar sus alimentos. Pero actualmente existen otros productos en grandes cantidades, los desechos, de los cuáles, como resultado de su combustión, se obtendría una cantidad no poco importante de energía.

Monografias.com

Energía marina

Cuando algo se mueve, está realizando un trabajo, y para realizar un trabajo es necesaria una energía. Si hay algo que esté en continuo movimiento, ese algo es el mar. Observando desde lejos puede parecer muy tranquilo, pero cuando nos acercamos a él comprobamos que su superficie se mueve continuamente mediante ondulaciones que pueden ser muy suaves o pueden convertirse en grandes olas que rompen estruendosamente al chocar contra los acantilados. Los cuerpos que flotan son arrastrados de aquí para allá por corrientes marinas. El nivel del mar tampoco está quieto, sino que sube y baja dos veces al cabo del día, constituyendo así el fenómeno de las mareas, que en ciertas zonas son tan acusadas que pueden cubrir y descubrir en pocas horas grandes extensiones de terreno.

Así, todo este movimiento es reflejo de la energía almacenada en el agua, y en ciertos lugares donde el movimiento es mucho mayor, lógicamente, el contenido en energía también será muy grande y tal vez se pueda aprovechar utilizando dispositivos o aparatos ingeniosos y eficaces.

Los movimientos más importantes del mar podemos clasificarlos en tres grupos: corrientes marinas, ondas y olas y mareas.

Lan ondas y olas y las corrientes marinas tienen origen en la energía solar, mientras que las mareas son producidas por las atracciones del Sol y de la Luna.

Monografias.com

Energía libre

Parte de la energía total de un cuerpo susceptible de transformarse produciendo trabajo.

Monografias.com

Energía magnética

Es la energía que desarrollan la tierra y los imanes naturales. La energía magnética terrestre es la consecuencia de las corrientes eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto.

Monografias.com

Energía calorífica

Se transmite de los cuerpos calientes a los fríos.

Monografias.com

 

Aporte Personal:Todo lo que vemos a nuestro alrededor se mueve o funciona debido a algún tipo o fuente de energía, lo cual nos demuestra que la energía hace que las cosas sucedan.
Si es de día, el Sol nos entrega energía en forma de luz y de calor. Si es de noche, los focos usan energía eléctrica para iluminar. Si ves pasar un auto, piensa que se mueve gracias a la gasolina, un tipo de energía almacenada. Nuestros cuerpos comen alimentos, que tienen energía almacenada. Usamos esa energía para jugar, estudiar... para vivir.
Hay varios tipos de energía que especifican como las usamos y como es su procedimiento. 
Video : https://www.youtube.com/watch?v=oEU_H73EAdk
Aporte personal de video:  La más básica de sus definiciones indica que se trata de la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que son capaces de realizar. 
Esto tambien se apega los tipos de energia.
3.

Mediante combustibles fósiles

 
  • Por medio de la quema de combustibles fósiles, la electricidad es generada cuando las paletas de la turbina se mueven gracias a grandes cantidades de vapor. El vapor se genera calentando miles y miles de litros de agua en hornos gigantes y luego se dirige hacia donde están las paletas mediante una serie de canales que presionan el vapor con fuerza. Para conseguir el vapor, el agua hierve con la quema de los combustibles fósiles, como por ejemplo el carbón, elpetróleo o el gas natural. Por supuesto, las consecuencias no son las mejores y con este método se liberan grandes cantidades de dióxido de carbono, lo que contamina el aire y el medio ambiente considerablemente.
 
 
 
 
 
 

Con agua

Todos conocemos cómo funciona una represa. Mediante el agua que se controla en la represa se produce electricidad de forma muy similar, solo que en este caso no hay que quemar nada. Las represas de agua sirven para dos propósitos en particular: restringir o controlar grandes cantidades de agua (que a veces pueden resultar peligrosas) y laproducción de corriente eléctrica. Controlando el paso del agua que corre a través de un gran río, se puede regular y dirigir con presión, fuertes chorros de agua que mueven las turbinas, produciendo así la electricidad.
 
 

Con viento

¿Recuerdas cuando te enseñamos cómo hacer energía eólica casera? En aquella oportunidad vimos cómo es posible generar energía eléctrica a partir de la energía eólica, aprovechando la fuerza del viento. Con la producción de electricidad a partir del viento se desarrolla exáctamente el mismo proceso, solo que a un nivel magno. La electricidad es producida a partir de grandes generadores de energía eólica, los molinos de viento y los aerogeneradores son utilizados para movilizar enormes turbinas que luego convierten la energía generada por el viento en energía eléctrica.
 

Mediante fisión nuclear

Mediante la fisión nuclear se creó la bomba nuclear, así es, sin embargo, con ella también es posible crear algo mucho más útil:energía eléctrica. Como sabemos, en la fisión nuclear se produce una reacción en cadena por medio de la cual se bombardea uranio con neutrones, haciendo que éste se divida. Cada vez que se divide un núcleo de uranio, más neutrones se liberan, haciendo que cada división nuclear en el uranio vuelva a dividirse una y otra vez. La reacción en cadena genera una gran cantidad de calor y ese calor se usa para calentar agua que luego se convierte en vapor. Ese vapor, al igual que en el primer tipo de generación de electricidad que vimos, mueve las turbinas cuando se conduce con presión hacia las turbinas generadoras que producen la electricidad.
 
 LINK DONDE SE CONSULTO : https://curiosidades.batanga.com/2010/10/29/como-se-produce-la-electricidad
 
Aporte Personal: Usando agua o por el viento y muchos metodos mas, La energia es algo indespensable en la vida y nesecitamos crearlas con el fin de dar electricidad y para ellos se nesecitan estos metodos u otros inespecificos.
 
Video: https://www.youtube.com/watch?v=sB3P9Sho-r0
 
Aporte Personal del video: Pose este en espeficio ya que la mayoria no nos daba respuestas.
 
Es muy importante saber como saber hacer enegia y que clases de ella existe es algo totalmente fundamental e importante para nuestra sociedad ya que de esta sale la electricidad algo que usamos indefinidamente y de la cual todos las nesecitan.
 
4. Definiciones :  
 
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110415074550AAgCFrE
 
https://navegandoatravesdelconocimiento.blogspot.com.co/2012/11/clases-de-energia-electrica.html 
 
https://html.rincondelvago.com/tipos-de-energia_3.html
 
 
ENERGIA TERMICA: se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura.
 

Energia Luminosa : Es la fracción percibida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales, puede comportarse como una onda o como si fueramateria, pero lo más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física. La energía lumínica es de hecho una forma de energía electromagnética.

La energía luminosa no debe confundirse con la energía radiante ya que no todas las longitudes de onda comportan la misma cantidad de energía.

Energía Eléctrica : Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía mecánica y laenergía térmica.

La energía mecánica se puede definir como la forma de energía que se puede transformar en trabajo mecánico de modo directo mediante un dispositivo mecánico como una turbina ideal; las formas familiares de energía mecánica son la cinética y la potencial.

energía quimica: tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.

En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

ENERGIA TERMICA: se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura. 
ENERGIA ELECTRICA: proviene del movimiento de los electrones que fluyen mediante un conductor. 
ENERGIA RADIANTE: es la que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioleta (UV), los rayos infrarrojo (IR), etc. 
ENERGIA QUIMICA: proviene de las reacciones quimicas que liberan los elementos o compuestos 
ENERGIA NUCLEAR: proviene del nucleo del atomo la cual es liberada por una reaccion nuclear de desintegracion atomica.

 

Aporte Personal : Cada una de estas clases de enegias estan es nuestras vidas diarias y rara vez las notamos o incluso las ignoramos pero es realmente importante ya que por estas es que nuestro se mueve y funciona tal como lo hace. 

Video: https://www.youtube.com/watch?v=iknbKlOHpkQ

Aporte Personal del video:  Muestra lo que le sucede al cuerpo cuando corremos pero ya sabemos que clase enegia usamos en todos nuestros organimos y esto lo hace magnifico ya que podemos estar lo suficiente informados. 

5.  https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090901103334AAYUdN8 

https://www.vidasostenible.org/ciudadanos/hablemos-de-medio-ambiente/la-energia/el-consumo-domestico-de-energia-y-tipo-de-energia-que-consumimos/ 

https://tecnoatocha.wordpress.com/fuentes-de-energia-para-uso-domestico/

Energía Térmica: con la estufa, el calentador de agua. 
Energía Luminosa: al encender una lampara, un foco, etc. 
Energía Eléctrica: al usar aparatos electrodomésticos. 
Energía Mecánica: al mover objetos con nuestras fuerzas. 
Energía Química: Al cocinar y cuando unimos sustancias y crean una reacción. 

Aporte Personal : Tanto como antes como ahora hemos usado estas clases de enegia desde tiempos inmemoriables y lo seguimos haciendo ahora ya que son lo que nos conforman y tambien al universo estas se presentan incluso en nuestros hogares.

Video : https://www.youtube.com/watch?v=hQquiHHyaI0

Opinion Personaol del video: Nos informa de la electricidad en el hogar sus beneficios y peligros es especifico esto algo realmente importante ya que nos podemos cuidar y sera mas seguro pero en todos casos, estas clases de enegia estan presentes en nuestras vidad cotidianas. 

6. 

 

La energía eólica en Colombia

La evaluación del potencial eólico del país se encuentra en estado incipiente. Uno de los primeros trabajos en tal sentido fue adelantado por el Ingeniero Álvaro Enrique Pinilla Sepúlveda en 1997, mediante un mapa de vientos para una parte del territorio. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) realiza actividades de recolección y procesamiento de datos en tal sentido.

 

A escala macro, la región más atractiva desde el punto de vista eólico es la Costa Atlántica Colombiana, donde los vientos aumentan en dirección a la península de La Guajira. Se han identificado otras regiones de interés como el departamento del Arauca y algunas zonas de los altiplanos en las cordilleras. Por el evidente atractivo de La Guajira, las actividades de EPM se concentraron en dicha región.

En efecto, la información disponible sobre la Media y Alta Guajira, indica que esta zona podría representar una de las alternativas con mayores posibilidades futuras para la generación eólica, tanto por sus fuertes vientos, como por otras particularidades -dirección, distribución de frecuencias y complementariedad con el régimen hidrológico-, además de las excelentes condiciones físicas para parques eólicos.

ENERGÍA NUCLEAR EN COLOMBIA

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-50798
 

Y qué se piensa en Colombia? El director del Instituto de Ciencias Nucleares y Energías Alternativas (INEA), Jaime Ahumada, dijo que desde 1981 se ha venido discutiendo en el país la posibilidad de construir una planta nuclear para generar electricidad, y en alguna ocasión hasta se pensó en adquirir un reactor de 600 megawatios que empezaría a funcionar en 1998.

Sin embargo, el director del INEA afirmó que a pesar del tristemente célebre apagón vivido en 1992, el país no requiere de la alternativa nuclear por lo menos durante los próximos 30 años.

Las etadísticas de la ONU parecen confirmar esta falta de interés nuclear por parte de las naciones latinoamericanas, pues mientras en Asia 70 plantas atómicas se encuentran funcionando y otras 22 están en construcción, en América Latina sólo existen cuatro plantas activas (en Argentina, México y Brasil) mientras que otros 5 proyectos están empantanados.

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADas_renovables_en_Colombia 

Energías renovables en Colombia

 
 

Por su gran cantidad de ríos, la electricidad en Colombia proviene principalmente de plantas hidroeléctricas, y en segundo lugar los combustibles fósiles, cuyas reservas se están agotando rápidamente. El país tiene 28,1 megavatios de capacidad instalada enenergía renovable (excluyendo a las centrales hidroeléctricas), consistente principalmente en energía eólica. El país tiene varios recursos energéticos aún sin explorar como la energía solar, eólica, y centrales minihidráulicas. De acuerdo con un estudio por el Programa de asistencia para la administración del Sector energético del Banco Mundial,1 La sola explotación suficiente de energía eólica podría cubrir más de lo que el país necesita.2

LA ENERGÍA SOLAR EN COLOMBIA

La energía solar en Colombia está en auge. A través de varios proyectos en diferentes zonas del país, el estado colombiano busca posicionarse como líder en el desarrollo de esta fuente renovable en América del Sur.

 

Colombia es un país con un gran potencial para el desarrollo de la energía solar por su privilegiada situación geográfica. Al encontrarse en la zona ecuatorial, recibe una constante radiación solar en determinados puntos del territorio, como son las zonas de Magdalena, San Andrés, Providencia y sobre todo la Península de la Guajira. En estos lugares es posible aprovechar la energía del sol y generar electricidad de forma limpia a gran escala. La radiación media en Colombia es de 4.5 kWh/m2, siendo el área con mejor recurso solar la Guajira con 6kWh/m2 de radiación. El mayor problema con el que se encuentra el país es la compleja región de los Andes donde los climas cambian con frecuencia. Con todo, la radiación que recibe el territorio puede llegar a durar las 12 horas al día, registrando incluso los índices más altos a nivel mundial junto con los registrados en África.

En la actualidad, Colombia cuenta con 6MW instalados de energía solar, equivalente a unos 78.000 paneles solares. El 57 por ciento está destinado a aplicaciones rurales, la mayoría en lugares donde la demanda de energía se encuentra muy alejada y el coste para conectarse a la red nacional resulta muy elevado. El otro 43 por ciento se encuentra distribuido en torres de comunicación y señalizaciones de tránsito. Entre las aplicaciones de la energía solar en Colombia, encontramospaneles solares para cubrir las necesidades energéticas en hogares y edificaciones; y producciones en masa en granjas solares, como la que existe en Providencia.

https://twenergy.com/co/a/la-energia-solar-en-colombia-916 

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE COLOMBIA

 

NTRAL HIDROELÉCTRICA DE CHIVOR

Está situada a 160 km al Nororiente de la ciudad de Santafé de Bogotá, cerca al municipio boyacense de Santa María. Aprovecha el potencial hidroeléctrico del río Batá, regulado por la presa de La Esmeralda que forma un embalse con una capacidad de almacenamiento de 760 Mm3. El caudal regulado del río Batá, se desvía por medio de dos túneles a la hoya del río Lengupá, donde se encuentra situada la casa de máquinas.   Esto permite aprovechar una caída de 768 m.

La capacidad instalada de la planta es de 1.000 MW, divididos en dos etapas similares, con cuatro unidades generadores cada una.

La primera etapa inició su operación comercial en 1977 y la segunda en 1982.

PRESA Y OBRAS ANEXAS

La presa es del tipo escollera con núcleo impermeable de arcilla, la cresta en su parte más alta tiene una longitud de 310 m y su altura máxima desde el fondo de cimentación es de 237 m. Su volumen total es de 11.4 Mm3.

Está protegida por un vertedero para descargar 10.000 m3/s constituido por un canal abierto provisto de tres compuertas radiales para la regulación de los caudales vertidos.

Existe una válvula de descarga de fondo, tipo Howell-Bunger de 2 m de diámetro, con un caudal máximo de 120 m3/s y como guarda, una válvula tipo mariposa de 2.5 m de diámetro.

CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

Cada etapa cuenta con conducciones hidráulicas independientes. La conducción de la primera etapa está diseñada para un caudal de 80 m3/s.  Su longitud total es de 8 km y esta constituida por tres tramos de túnel inclinado conectados por dos pozos verticales.  El tramo superior del túnel, de 5.4 m de diámetro y 5.8 km de longitud, está revestido en concreto en toda su longitud, excepto la parte final de 581 m, blindada en acero de 3.95 m de diámetro.

La conducción de la segunda etapa, se diseñó para un caudal de 120 m3/s.  Está constituida por un túnel superior de 5.4 km de longitud y 6.6 m de diámetro, un pozo vertical de 4.6 m de diámetro y 285 m de profundidad y un túnel inferior de 2.200 m de longitud.

La almenara está formada por un pozo vertical de 300 m de profundidad y un diámetro de 4 m en la parte inferior y 5 m en la parte superior y por una galería de expansión horizontal de 287 m de longitud y 5.2 m de diámetro.

El túnel superior tiene revestimiento de concreto convencional en una longitud de 400m y blindaje de acero en 65 m.

El pozo vertical y los primeros 90 m del túnel inferior están revestidos de concreto convencional y el resto del túnel inferior hasta la casa de máquinas, es blindado en acero con un diámetro de 3.9 m.

https://fluidos.eia.edu.co/obrashidraulicas/articulos/centraleshidroelectricasdecol/centrales_hidroelectricas_de_col.html

Nota : Estas son las que mas pude encontrar. 

Aporte personal : Cada  una de estas estan situada en mi amada colombia y son utilizadas para generar enegia

 
 
 
 
 
 

Haz tu página web gratis Webnode